OKR y MOKR: Caso Práctico

Thursday, April 24, 2025 - 20:45

Como hemos hablado de los OKR (Objectives and Key Results) antes en nuestro blog, estos son una metodología para definir y medir objetivos de forma ágil y enfocada. Puedes conocer su definición completa en nuestro artículo: KPI vs OKR 

Sin embargo, uno de los debates más comunes es si los OKR son demasiado cortoplacistas. ¿Dónde queda la estrategia a largo plazo? ¿Cómo se asegura una empresa de que esos objetivos inmediatos contribuyen realmente a un propósito mayor?

Ahí es donde entran los MOKR: Mission + Objectives and Key Results. Un MOKR comienza con la Misión, esa declaración fundamental que responde a la pregunta: “¿Cuál es el propósito de nuestra organización?” Mientras que los OKR pueden cambiar cada cierto tiempo según las necesidades del negocio, la Misión permanece más estable y actúa como brújula estratégica. Los MOKR garantizan que los esfuerzos a corto plazo estén siempre alineados con una dirección a largo plazo. Por ejemplo, una empresa puede tener como Misión: “Facilitar el acceso a herramientas digitales a todo tipo de usuarios”. Y aunque los OKR trimestrales cambien (lanzamiento de nuevas funciones, mejora del soporte, etc.), todos deben estar conectados con esa visión.

A continuación, para poder tener una mejor comprensión de estas metodologías, lo analizaremos con un caso práctico, para observar como de una idea, aplicación o proyecto podemos identificar los OKR y MOKR del mismo.

Caso Práctico: Tienda de Ropa Online

Un grupo de jóvenes emprendedores quiere lanzar una tienda de ropa online en España, con el objetivo de facilitar el acceso a diversas marcas y prendas a través de una plataforma moderna y fácil de usar. El proyecto comenzará con un producto mínimo viable (PMV) que incluya:

  1. Catálogo de productos
  2. Carrito de compra con pago por tarjeta
  3. Registro de usuarios

Más adelante se implementarán mejoras como:

  • Integración con redes sociales
  • Cupones de descuento personalizados
  • Múltiples métodos de pago (Bizum, PayPal, criptomonedas)
  • Valoraciones de productos
  • Sorteos y subastas online
  • Sistema de reventa entre usuarios

La estrategia de marketing se centrará en colaboraciones con influencers, promociones en redes sociales, sorteos y fidelización de usuarios. Aunque es completamente online, operará inicialmente solo en España para simplificar la logística.

MOKR del Proyecto: Misión -  Democratizar el acceso a la moda mediante una experiencia de compra online innovadora, segura y accesible para todo el público nacional.

OKR del Proyecto:

Objetivo 1: Lanzar la tienda online con funcionalidades básicas operativas.

  • KR1: Publicar un catálogo de al menos 100 productos.
  • KR2: Implementar y verificar la pasarela de pago con tarjeta realizando al menos 5 compras de prueba exitosas.
  • KR3: Habilitar el registro y login de usuarios con una tasa de error menor al 2% en las pruebas funcionales.

Objetivo 2: Captar los primeros usuarios y generar tráfico inicial.

  • KR1: Conseguir 500 visitas únicas en el primer mes.
  • KR2: Alcanzar 50 usuarios registrados.
  • KR3: Realizar al menos 10 ventas durante el primer mes.

Objetivo 3: Activar funcionalidades de promoción y fidelización.

  • KR1: Integrar al menos 3 influencers con códigos de descuento activos.
  • KR2: Lanzar al menos 2 sorteos para usuarios registrados en los primeros 2 meses.
  • KR3: Implementar el sistema de cupones de descuento y lograr que al menos 50 usuarios usen un cupón en sus compras durante el primer mes.

Objetivo 4: Expandir canales y formas de pago.

  • KR1: Añadir pagos por PayPal y Bizum, asegurando al menos 10 transacciones exitosas por cada método.
  • KR2: Integrar una opción de pago por criptomonedas y registrar al menos 3 pagos exitosos.
  • KR3: Activar sistema de pujas y subastas online y lograr al menos 10 usuarios participando en una subasta.

 

Como hemos visto en este caso práctico, los MOKR permiten conectar la misión de una empresa con acciones concretas y medibles a corto plazo a través de los OKR. Esta combinación es clave para que las organizaciones, especialmente las que están comenzando, mantengan el rumbo sin perder agilidad. Al tener una misión clara y objetivos bien definidos, es más fácil priorizar, alinear al equipo y tomar decisiones estratégicas. Implementar MOKR no solo fortalece el enfoque a largo plazo, sino que también le da mayor sentido a cada paso que se da en el camino. Así, cada objetivo a corto plazo no es solo una meta a cumplir, sino una pieza que encaja en un propósito mayor.

 

 



Add new comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.
  • Lines and paragraphs break automatically.