Blog

Pi Planning - Introducción

¿Qué es el PI Planning?

El PI Planning (Planificación de Incremento de Programa) es un evento central dentro de SAFe y la forma en la que este marco implementa la planificación de manera recursiva. A través del PI Planning, los equipos dentro de un Agile Release Train (ART) establecen una estrategia compartida y construyen un roadmap para los siguientes Sprints. Este evento ocurre cada 8 a 12 semanas y es fundamental para garantizar que todas las partes involucradas estén alineadas con los objetivos del negocio y las prioridades del producto.

Roadmaps Ágiles

¿Qué es un roadmap ágil?

Un Roadmap Ágil es una herramienta de planificación flexible que ayuda a visualizar iniciativas clave, lanzamientos y funcionalidades a lo largo del tiempo. Su principal ventaja es permitir adaptaciones constantes en función de la evolución del mercado y las prioridades del negocio, facilitando el desarrollo iterativo y la mejora continua.

Google Design Sprint - Conclusión

Tras explorar cada una de las fases del Google Design Sprint, llegamos al final de esta serie. A lo largo de estas publicaciones, hemos desglosado los seis pasos que conforman esta metodología, desde la fase inicial de Entendimiento hasta la Validación final. Ahora, es el momento de recapitular los aprendizajes clave y reflexionar sobre la importancia de este proceso.

Google Design Sprint - Fase 6: Validación

En las fases previas del Google Design Sprint, el equipo se enfocó en comprender el problema, generar ideas y seleccionar la solución más prometedora. En la Fase 5: Prototipo, se pasó a la acción. En la fase anterior se construyó una representación tangible de la idea seleccionada para que los usuarios puedan interactuar con ella. Esta fase es clave para validar la viabilidad de la solución, aunque no se busca desarrollar un producto final, sino un prototipo que permita obtener feedback real y evaluar el concepto de forma rápida y eficiente.

Google Design Sprint - Fase 5: Prototipo

Hasta ahora, en el Google Design Sprint hemos avanzado por cuatro fases clave. Primero, se identificó y comprendió el problema, estableciendo un enfoque claro. Luego, se generaron múltiples soluciones mediante brainstorming y bocetos. Y finalmente, el equipo evaluó estas propuestas utilizando dinámicas estructuradas para seleccionar la idea más prometedora.

Google Design Sprint - Fase 4: Decisión

En las primeras tres fases del Google Design Sprint, el equipo ha trabajado en comprender el problema, definir un enfoque claro y generar posibles soluciones. Con un conjunto de propuestas sobre la mesa, el equipo entra en la Fase 4: Decisión, en esta etapa, el objetivo es evaluar los Solution Sketches presentados y seleccionar una única dirección a seguir. Para lograrlo, el equipo utiliza dinámicas de toma de decisiones que permiten alcanzar un consenso sobre la idea más prometedora.

Google Design Sprint - Fase 3: Boceto

En las primeras dos fases del Google Design Sprint, el equipo ha trabajado en comprender a fondo el problema y definir un enfoque claro para resolverlo. En la Fase 1: Entendimiento, se creó una base de conocimiento compartida mediante la exploración de distintos puntos de vista, obteniendo un listado de los diferentes problemas y oportunidades del proyecto.

Google Design Sprint - Fase 2: Definición

La segunda fase que comprende la metodología del Google Design Sprint es la fase de Definición. En la fase anterior, Entendimiento, el equipo exploró los diferentes problemas y oportunidades del proyecto, sin enfocarse en soluciones y recopilando información clave.

Google Design Sprint - Fase 1: Entendimiento

La metodología del Google Design Sprint está compuesta por 6 fases, cada una de ellas con tareas y objetivos claramente definidos. La primera fase es la del Entendimiento, en ella se busca crear una base de conocimiento compartida entre todos los participantes. Para ello, expertos de diferentes áreas del negocio exponen el problema desde perspectivas clave, como la empresarial, la del usuario, la de los competidores y la tecnológica.

Google Design Sprint

El Design Sprint, inicialmente desarrollado por Google Ventures, es un proceso de cinco días diseñado para resolver preguntas clave de negocio mediante diseño, creación de prototipos y pruebas con clientes. Este proceso combina lo mejor de la estrategia empresarial, la innovación, la ciencia del comportamiento y el design thinking en una metodología probada que cualquier equipo puede usar.

Pages